Además de las leyes físicas, químicas y biológicas, también existen las de la energía mental. Los llamé "Mecánica Mental® ”.
fiorella rustici
ME PRESENTO

Debido a algunas experiencias que me han hecho tomar conciencia de muchas de mis vidas pasadas y de la importancia de saber cómo funciona la mente, me he dado cuenta de que tendemos a repetir siempre los mismos comportamientos y actitudes y a reproducir las mismas situaciones y conflictos, así como que tener los mismos fracasos. Así que mi investigación no se detuvo en descubrir el funcionamiento de las mecánicas mentales [1] que se activan durante el día y descritas detalladamente en el libro “Haz que la Mente funcione bien”, sino que profundicé más.
También ya había entendido, nuevamente por estas experiencias, que la mente es mucho más antigua de lo que uno podría imaginar. Describí el resultado de la investigación sobre el pasado profundo, en el libro "Y Dios creó la Mente", un texto más complejo que los demás suyos y que, precisamente por los temas tratados, debe ser estudiado y no sólo leído: desde el nacimiento de las primeras mentes mecánicas de la energía traída a la existencia, que dieron origen a la primera Mente Universal, hasta el primer Big Bang y los siguientes, para llegar hasta nuestros días pasando por los Creadores de Mundos, los significados duales de existencia y mucho más...
[1] Definición de mecánica mental (tomada del libro Cómo la Mente Genética condiciona la relación de pareja): “Toda experiencia vivida por la materia y la energía, y por tanto también por el ser humano, queda registrada en forma de copia dentro de la mente . Entonces la mente, cada vez que reconoce algo similar a la experiencia copiada en el entorno, hace que se repita automáticamente. La copia es el mecanismo mental que, al repetirse continuamente, crea un esquema mental automático sin conciencia alguna. Las mecánicas mentales son la base de todo lo que constituye la existencia y funcionan para todos de la misma manera. En el texto Haz que tu mente funcione bien, Fiorella Rustici analiza cómo funciona la mente a través de la descripción de sus principales mecanismos, que intervienen en nuestra vida cotidiana y cuyos efectos sufrimos regularmente si no los conocemos”.
MI MÉTODO
Ejercicio recomendado número 1:
"Actitudes genéticas y cómo cambiarlas".
Aquí hay un primer ejercicio que te recomiendo que hagas.
Se puede hacer en cualquier momento del día.
Deseos para 2023
Fiorella
PRÓXIMOS EVENTOS Y CURSOS DE FIORELLA RUSTICI
EVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA Y EL DESPERTAR
DE LA LLAMA DIVINA DENTRO DE NOSOTROS
Fiorella Rustici en Florencia para presentación de libro
y Curso de Despertar del Alma
Dos encuentros para reconocer si actuamos con nuestra parte más evolucionada y consciente o si estamos a merced de programas preestablecidos que absorben nuestra energía vital y nos hacen envejecer haciéndonos olvidar que somos seres inmortales.
Viernes 10 de febrero de 2022 – 17,30 h
Librería Salvemini – P.zza Gaetano Salvemini, 18 – Florencia – Entrada gratuita
Sábado 11 de febrero de 2022 – 10h – 17h
Curso en Il Fuligno, Sala Armonia – Via Faenza, 48 negro – Florencia
¿PARA QUIÉN ES?
Está dirigido a todas aquellas personas que todavía sienten una llama divina en su interior y que quieren nutrirla y fortalecerla para vivir una vida mejor y con más dignidad. También está dirigido a aquellos que no creen que todo termina con la muerte del cuerpo físico sino que quieren prepararse para enfrentar las dimensiones del más allá para alcanzar un nivel evolutivo superior como alma humana.
También es para aquellas personas que se sienten confundidas y no están satisfechas con su vida porque sienten que hay algo más a lo que aspirar, pero no saben por dónde empezar para lograrlo.
Es para todas las personas que se aman y quieren para sí mismas lo mejor que pueden sacar de sus vidas, aquí y más allá.
LO QUE APRENDES
aprendes a escuchar la voz de tu conciencia y reconocer sus características, sus valores y su poder; hacerles las preguntas adecuadas para continuar en su camino evolutivo; observar las leyes que regulan la estructura artificial en que vivimos, llamadas por el autor mecánicas mentales, y no caer bajo su efecto; reconocer cuando estáis a merced de vuestra mente animal que os maneja con su ego; a redescubrir tu esencia divina y multidimensional.
En resumen aprendes a manejar tu vida activa y conscientemente y a no dejarte manejar y jugar por axiomas, emociones, conflictos y reglas que no te pertenecen porque son parte de la estructura artificial en el que estamos inconscientemente atrapados y del que puedes liberarte.
POR QUÉ PARTICIPAR
Te unes a ese curso cuando quieras. ser conscientes y defensores de su propia vida. A menudo no podemos superar el hecho de que no podemos cambiar algunos aspectos. Saber sobre qué postulados trabaja Matrix, ayuda a salir de ella y permanecer inmune a ella, volviéndose mucho más fuerte, presente ante uno mismo, más lúcido en las observaciones y percepciones extrasensoriales, capaz de acceder a la propia creatividad para resolver las situaciones que vivimos.
TÓPICOS CUBIERTOS
• Características y funciones de las tres mentes: reptiliana, límbico-mamífera y neocórtex;
• Cómo nace la Conciencia Espiritual con su escala de valores;
• Leyes que gobiernan las mentes animales dentro de la estructura artificial en la que vivimos;
• Inserción del código de ética de conducta en este caso;
• Pérdida de la escala de valores, construcción de egos ilusorios y consecuencias en el alma humana;
• Yo animal;
• Conflictos emocionales ancestrales del simio, homínido, homo sapiens y conciencia que inconscientemente reproducimos en nuestra vida y cómo neutralizarlos.
El evento se divide en dos momentos:
1)
Presentación y firma del libro "Y el Alma despertó a su Dios" de Fiorella Rustici
en la Librería Salvemini – Viernes 10 de febrero de 2023 – 17,30:18 – Piazza Gaetano Salvemini, XNUMX – Florencia – Entrada libre

Es un camino hecho por el alma del protagonista que deja el cuerpo físico al final de su vida material y vuelve a subir, enfrentando hacia atrás los obstáculos que encuentra en las dimensiones ultraterrestres, todas las etapas que lo llevaron a vivir una vida vida como un homínido del tipo homo sapiens, hasta sus orígenes, que son mucho más remotos y halagüeños.
2)
Curso: "Cómo funciona la Mente Artificial y las consecuencias en la evolución de la Conciencia Espiritual - 1ª parte"
En Il Fuligno, Sala Armonia – Sábado 11 de febrero de 2023 – 10 am – 17 pm con pausa para el almuerzo – Via Faenza, 48 black – Florencia
A partir de los temas tratados durante la presentación del libro, el curso pretende iniciar y profundizar un proceso de despertar de la Conciencia Espiritual a través del conocimiento de la estructura artificial en la que vivimos y su mecánica mental. Saber cómo funciona la Mente Artificial evita que caigamos en la inconsciencia, despierta nuestra alma humana y desarrolla lo divino dentro de nosotros.
El curso destaca cómo todo lo que vibra crea patrones repetitivos con los contenidos de la mente, y cómo tiende a caer en trampas para que la persona repita siempre las mismas situaciones hasta el agotamiento de nuestra parte espiritual que actúa como batería de todo contexto, y nos despierta. de ese estado de anestesia en el que vivimos sin darnos cuenta.
Es un curso para despertar, proteger y fortalecer nuestra parte divina que no es nada que existe tal como la conocemos, para hacerle reconocer lo que no es y con lo que se ha identificado erróneamente para encontrar su verdadera historia y su verdadera esencia. .
LUGAR Y FECHAS:
Curso – “Cómo funciona la Mente Artificial y las consecuencias en la evolución de la Conciencia Espiritual – 1ª parte”
En Florencia: 11 de febrero en Il Fuligno – Sala Armonia – Via Faenza, 48 negro. De 10 a 17, con pausa para el almuerzo.
En Milan: 26 de febrero en el Holistic Studio – Via Coni Zugna, 5/A. De 10 a 17, con pausa para el almuerzo.
GASTOS: En oferta solo para fechas de febrero: 200€, comida no incluida.
CONTACTOS: Móvil 335-233018; Email: cursos@fiorellarustici.com
LES CONTARÉ SOBRE MENTAL MECHANICS®
Haga clic en la portada de un libro y comience a leer la introducción.
El poder de las emociones
Los seres humanos vivimos de las emociones; son un verdadero lenguaje no verbal que usamos todos los días, a menudo inconscientemente, para relacionarnos con los demás y con el mundo. Usamos pensamientos, palabras, gestos, pero son las emociones las que representan el ingrediente principal de cada comunicación o estado del ser.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es su poder? ¿Alguna vez lo has experimentado realmente?
nos habla de eso fiorella rustici en su Haz que tu mente funcione bien

Haz que tu mente funcione bien - Libro
Las emociones y sus melodías
Todo es vibración, frecuencia y sonido, y por eso también nosotros, cuando experimentamos emociones, podemos producir melodías de amor o distonías y ruidos.
Lo cierto es que cuando hacemos acciones con amor, sentimos empatía hacia los demás, la naturaleza, los animales, o cuando ayudamos a alguien con amor y respeto, producimos melodias de amor con estas emociones elevadas y, cuando la persona o el entorno las recibe, responde con otra melodía de amor y vida, se produce equilibrio y alegría.
Nuestra conciencia espiritual está presente cuando producimos música melodiosa, así como cuando logra encontrar soluciones a los problemas que encontramos en nuestra vida, o cuando se da cuenta de que algo anduvo mal y creativamente encuentra las soluciones adecuadas como remedio para recrear la justicia. donde el 'ella ha quitado con sus errores y trae dentro de sí esos sonidos de amor que la hacen en unión con el todo.
Los conflictos emocionales
Como somos una especie no solo humana sino también animal, esta parte animal, especialmente la mamífera, tiende a hacernos vivir muchas conflictos emocionales en nuestra vida, y traen distonías y ruidos a nuestras melodías donde a veces se olvida el amor.
Desafortunadamente, tendemos a confundir estas emociones conflictivas con "humanas" y naturales para nosotros, sin entender que en esos momentos no estamos presentes con nuestra conciencia para observar lo que realmente nos está pasando y por qué hemos vivido ese conflicto emocional. Como esto Permanecemos atrapados dentro de patrones de comportamiento. de nuestra mente animal que son siempre los mismos; de hecho, tendemos a experimentar las mismas emociones, pensamientos y estados de ánimo en muchas situaciones diferentes, que nos consumen energía vital y no nos hacen resolver nada sino que solo nos alimentan y por lo tanto en realidad son esquemas mentales parásitos.
Por ejemplo, pensemos en cuando intentamos miedo: ¿en cuántas situaciones diferentes experimentamos siempre ese tipo de miedo con las mismas emociones, estados de ánimo y pensamientos?
El miedo y el terror son tonos emocionales caracterizados por un nivel muy bajo de vibración.
Aquellos que están atrapados en este tono a menudo tienen:
- Miedo a no ser aceptado
- Miedo a morir
- Miedo a salir lastimado
- Miedo a ser abandonado
- Miedo a no estar a la altura
- Miedo al juicio
- Miedo a la oscuridad
- Miedo a volar en avión...
Estar atrapado en este tono emocional y ser afectado continuamente por él a menudo conduce a una pérdida total de confianza en uno mismo.
Si lo pensamos bien, no es normal sentir siempre las mismas emociones en diferentes situaciones como un disco encantado, pero esto sucede porque los conflictos emocionales dan lugar a patrones reales de sentimiento, de sentir y pensar que son siempre los mismos y, si no usamos nuestra conciencia espiritual para salir y transformar estas distonías en melodías de amor, nos embrutecerán en nuestros valores espirituales y morales.
Rompiendo moldes
¿Cómo es que nos quedamos atrapados en las emociones de nuestros conflictos?
Es necesario considerar que nuestra mente de mamífero nos impone el comportamiento animal dictado por la jerarquía grupal que la controla, en la que existen las estrictas reglas de supervivencia de la especie (obediencia al líder de la manada, lucha entre machos alfa, seguidores en remolque, protección del territorio, reglas de reproducción, adaptación al medio...) y quien no las respeta sufre como consecuencia la muerte o el aislamiento. Con esta parte animal viviendo en nosotros, sufrimos sin darnos cuenta de sus reglas jerárquicas de comportamiento.
Lo vemos muy bien, por ejemplo, en los conflictos emocionales que experimentamos cuando no somos aceptados por alguien o por el grupo de amigos o de trabajo, cuando nos peleamos por el territorio con otros condominios, cuando somos marginados, cuando tenemos miedo de morir o nos sentimos solos porque no somos cuidados, amados o elegidos por alguien. Expresamos estos contenidos emocionales, típicamente mamíferos, con conflictos de aspecto humano que forman parte de nuestra mente animal.
Son conflictos emocionales que se crean en nosotros cuando nos sometemos a las reglas sin oponernos a ellas o cuando otros nos atacan si ven que, aun sin ser conscientes de ello, vamos en contra de la lógica jerárquica de comportamiento que regula la supervivencia de la especie animal.
Entonces estamos deprimidos porque el animal ya no es el líder de la manada y se queda solo porque es viejo o es derrotado por un nuevo macho alfa, tenemos miedo si alguien amenaza nuestra supervivencia, reaccionamos mal cuando nos gustaría jugar un papel diferente al de manada, quizás más creativa, pero estamos prevenidos...
Hay muchas emociones que creemos nuestras y somos incapaces de transformar. Por otro lado, cuando nuestra conciencia espiritual está presente y activa en nosotros con su observación y creatividad, encuentra las soluciones para transformar los estados emocionales que nos inquietan y nos hacen actuar y redescubrir la alegría y la serenidad.
Siempre debemos tener en cuenta que cuando nos encontramos estancados en un tono emocional es simplemente porque desconocemos la mecánica mental en la que hemos caído y porque, en consecuencia, no sabemos qué acciones tomar para encontrarnos de nuevo.
En este caso es muy importante empezar a darse unas reglas de vida. La acción es la clave para volver a estar en comunicación con la propia realidad. De esta manera puedes comenzar a observarte y notarte desde que empezaste a vivir un cierto tono emocional, y la energía positiva que generan las acciones correctas nos permite reconectarnos con la alegría de ser y cancelar el dolor.
Así aprendemos a ser felices y a usar nuestra conciencia espiritual, observándonos cada vez que experimentamos un conflicto emocional: preguntándonos si ese conflicto va en contra de la jerarquía de conducta de nuestra parte animal y recordando que no somos animales sino humanos y como tales. debemos comportarnos, tratando de encontrar una solución empática y correcta para salir de los patrones de conflicto, para volver a cantar nuestras melodías de amor.
fiorella rustici